Domingo, 2025-07-06, 2:27 PM
Bienvenido(a) Visitante | RSS
Inicio
Registrarse
Entrada
Menú del sitio

Diapositivas URSS

La otra URSS

Echelon's song

Бабкины внуки

A капелла

A капелла

China (Documental)

Inicio/Registro

Inicio » Video » Capitalismo

Cuando Vivíamos En Los Árboles (Capítulo REDES 358)

00:52:51
Vistas: 0 Agregado por: Ereshkigal Ereshkigal 
Descripción del material:

El estudio de los chimpancés es el estudio del hombre primitivo según los antropólogos. Las conductas que compartimos humanos y chimpancés probablemente son las mismas de nuestro ancestro común de la Edad de Piedra y la simple observación de estos primates nos desvelan comportamientos idénticos a los nuestros.Para que nos hable de sus investigaciones Eduard Punset entrevistará a Jane Goodall, una de las primatólogas más destacadas. Goodall ha pasado más de 30 años en Tanzania observando a los chimpancés y sus estudios han revelado datos muy sorprendentes de la conducta de estos primates. El descubrimiento de que los chimpancés usan herramientas, fue increíble en su momento porque hasta entonces se pensaba que sólo los humanos teníamos la capacidad de manipular herramientas, y esto es lo que nos hacía diferentes de los animales.Otras de las contribuciones de Jane Goodall al estudio de primates ha sido comprobar que los chimpancés no son vegetarianos sino omnívoros como nosotros, o que utilizan la violencia entre ellos. Las pugnas entre grupos son muy parecidas a la guerra de bandas violentas: luchan por el territorio, las posesiones y las hembras. Otro descubrimiento en relación a la conducta de los chimpancés es que el instinto maternal no es un instinto como tal, sino una conducta aprendida que pasa de madres a hijas. A partir de la observación de estos primates por parte de psiquiatras y psicólogos se desarrolló la teoría de la importancia que tienen las primeras experiencias en el desarrollo de los niños.En la segunda parte del programa Eduard Punset seguirá debatiendo en el plató la importancia del estudio de los primates con el Catedrático de Psicobiología Jordi Sabaté y Federico Guillén Salazar, profesor de etiología.

Idioma: Ruso
Duración del video: 00:52:51
Autor: Redes, Divulgación y Cultura
Total de comentarios: 0
Solamente los usuarios registrados pueden agregar comentarios.
[ Registrarse | Entrada ]
Amigos del sitio
  • Forocomunista.org
  • MovimientoPR
  • Crea un sitio web gratis

  • Categorias

    Destacado
    Discurso de Stalin en 1941 Entrevista hecha por el escritor Inglés H. G. Wells a Stalin en 1934 (Parte 1) Entrevista hecha por el escritor Inglés H. G. Wells a Stalin en 1934 (Parte 2) La seguridad social soviética Entrevista a Grover Furr: "Las acusaciones de Kruschev contra Stalin son falsas" CONSTITUCIÓN SOVIÉTICA DE 1936 (Capitulo X) El verdadero rostro del Trotskismo: Historia de una Farsa Entrevista al bisnieto de Stalin, Iakob Djugashvili La masacre de Katyn: Propaganda nazi para romper la unidad antifascista, asumida por el capitalismo para desprestigiar al socialismo Salarios, precios y poder adquisitivo en la Unión Soviética El Proceso de Moscú en 1938: El interrogatorio de Bujarin En la Unión Soviética se vivía mejor Cambiar algo para que todo siga igual Stalin y el 'Estalinismo': De Mitos y Monstruos La masacre de Katyn: Propaganda nazi para romper la unidad antifascista, asumida por el capitalismo para desprestigiar al socialismo Discurso de Stalin en el Plenum del Comité Central del PCUS el 16 de octubre de 1952 Joseph Goebbels y sus 11 principios de la propaganda nazi Falsedades y verdades sobre los privilegios de los dirigentes de la Unión Soviética

    Traductor

    Redes Sociales


    Copyright MyCorp © 2025
    Alojamiento web gratis - uCoz